Saltar al contenido

todo lo que necesitas saber ventos.site

junio 14, 2022
1655182290 admin

En términos de durabilidad, rendimiento y atractivo para las masas, no podemos descartar el motor que impulsa al Nissan SE-R. Puedes verlos rodar por las calles con su sonido agradable, manejo dinámico y actitud hacia el propietario. El motor del que estamos hablando es el motor QR25DE, que todavía se usa en la actualidad.

Hoy, hablemos sobre el diseño, las aplicaciones, la construcción, las modificaciones, los problemas, la confiabilidad, el potencial de ajuste, el soporte posventa y mucho más del motor QR25DE.

¿Qué son los motores Nissan QR25DE?

El motor Toyota QR25DE es un motor de gasolina de cuatro cilindros en línea de 2,5 litros fabricado por Toyota desde 2001 hasta la actualidad. Tiene las características técnicas exactas del motor QR20DE con la excepción de algunas actualizaciones.

Este motor presenta un nuevo cigüeñal, culata y bloque de aluminio. Utiliza levas superiores dobles, un diseño de cuatro válvulas por cilindro con sincronización variable continua de válvulas (CVTC) en el árbol de levas de admisión, acelerador electrónico, bobinas de encendido individuales y un sistema de inyección de combustible multipunto. El motor QR25DE cuenta con una cadena de distribución de acero, bielas de acero, colector de admisión de aluminio y ejes equilibradores contrarrotatorios.

El motor QR25DE de primera generación se lanzó con estas características y se realizó una actualización de seguimiento en 2007 para incorporar otras tecnologías que analizaremos más adelante.

El motor QR25DE es miembro de la serie de cuatro cilindros en línea de la familia QR y se convirtió en el reemplazo del motor KA24DE.

Datos técnicos y diseño del motor:

  • Ciclo de producción: 2001 – presente
  • Material del eje: Aluminio
  • Material del bloque de cilindros: aluminio
  • Configuración: En línea-4
  • Diámetro: 89 mm
  • Carrera: 100 mm
  • Tren de válvulas: DOHC con cuatro válvulas por cilindro
  • Cilindrada: 2,5 l (2488 cm³)
  • Relación de compresión: 9,5 a 10,5
  • Peso: 330 libras.
  • CV máx.: 200 CV a 6.000 rpm
  • Par máximo: 181 libras-pie a 3900 rpm

El motor QR25DE es la variante de 2,5 litros de la familia de motores QR. El motor QR25DE tiene un bloque de cilindros de aluminio con un diámetro de 89 mm y una carrera de pistón más larga de 100 mm. Dependiendo del modelo de vehículo, la relación de compresión está entre 9,5 y 10,5.

Cada uno de los pistones está equipado con un solo anillo de aceite y dos anillos de compresión. Las bielas están hechas de acero fundido de 143 mm de largo. El cigüeñal QR25DE está soportado por cinco cojinetes principales y dos ejes equilibradores que giran en sentido contrario para aumentar la estabilidad del movimiento.

El QR25DE tiene un colector de admisión de aluminio, una culata de cilindros de aluminio con dos árboles de levas en cabeza accionados por una cadena de distribución de acero. Está integrado con un sistema de sincronización variable de válvulas (CVTC) en el árbol de levas de admisión. Las válvulas de admisión tienen un diámetro de 35,5 mm y las válvulas de escape tienen un diámetro de 30,5 mm.

Este motor en particular tiene elevadores de válvulas especiales para ajustar las válvulas en lugar de elevadores hidráulicos.

Esta primera versión del motor QR25DE produce 175 hp a 6000 rpm con 180 lb-ft de torque a 4000 rpm en los vehículos Altima 2.5 y Sentra SE-R. Los Altima compatibles con PZEV tienen una potencia nominal de 170 hp y 175 lb-ft de torque.

Unos años después de su exitoso lanzamiento, Toyota decidió renovar el lanzamiento inicial del motor QR25DE, que puede encontrar en los modelos Rogue, Sentra y Altima de 2007 y posteriores. Algunas mejoras del motor QR25DE sobre el QR20DE anterior incluyen:

  • Límite de revoluciones más alto y mayor rendimiento
  • Las bielas reforzadas solo están disponibles en el Sentra SE-R Spec V 2007-2012
  • Perfil del árbol de levas revisado
  • Forma de corona de pistón rediseñada para admitir una mayor relación de compresión, así como una menor fricción en comparación con los recubrimientos utilizados en pistones, cojinetes y otros componentes móviles.
  • El sistema de equilibrio se ha reubicado ligeramente detrás de la polea del cigüeñal a una ubicación más central en el bloque del motor.
  • Soporte de motor adicional en la parte superior del motor cerca del lado de la polea
  • Múltiple de admisión de vía simple de resina simple pero de mayor diámetro para reemplazar diseños obsoletos de vía doble

Toyota ha lanzado una versión sobrealimentada del motor QR25DE llamado QR25DER, que es similar al motor QR25DE pero acoplado a un motor eléctrico de 20 hp. También cuenta con un sistema de doble embrague y baterías de iones de litio para mejorar la eficiencia del combustible. Este motor produce 250 caballos de fuerza combinados a 5600 rpm, 243 libras-pie de torque a 3600 rpm y una relación de compresión de 9.1.

Otro es el QR25DD, que también es similar al QR25DE pero tiene una relación de compresión más alta de 10,5 y cuenta con inyección directa de combustible. Este es el primer motor QR que utiliza un recubrimiento DLC en las copas de los levantaválvulas para reducir la fricción. Esta versión produce 168 hp a 5600 rpm y 181 libras-pie de torque a 4000 rpm. Puedes encontrar este motor en el Nissan Primer P12 (JDM) 2002-2006

Aplicaciones del motor QR25DE:

  • 1999-2003 Nissan Bassara
  • 2001-2005 Nissan Serena C24
  • 2001-2007 Nissan X Trail T30
  • 2002-2006 Nissan Sentra SE-R y SE-R Spec V
  • 2002-2009 Nissan presagio
  • 2002 – Presente Nissan Altima
  • 2003-2005 Nissan Teana
  • 2003-presente Nissan Murano (solo en Japón)
  • 2005-presente Nissan frontera
  • 2007-2012 Nissan Sentra SE-R y SE-R Spec V
  • 2007-2011 Nissan Altima híbrido
  • 2007-presente Nissan X-Trail T31
  • 2007-presente Renault Koleos
  • 2008 – Presente Nissan Rogue
  • 2009-2012 Suzuki Ecuador
  • 2013-presente Nissan Teana
  • 2013 – Presente Nissan X-Trail T32
  • 2010 – Presente Nissan Elgrand E52
  • 2018 – Presente Nissan Terrea
  • 2020 – Presente Nissan X-Terra

Puesta a punto, actualizaciones y modificaciones del motor

Cuando se trata de ajustar su motor QR25DE, tiene dos opciones: aspiración natural y turboalimentado. Depende de usted lo que haga con la máquina y su rendimiento depende únicamente de las actualizaciones que utilice.

Entonces, para comenzar con el motor de aspiración natural, primero tenga en cuenta que los motores QR25DE fueron diseñados para el extremo inferior del rango de par, como podemos ver por la longitud de la carrera del pistón. Para aumentar el rendimiento de su motor, debe comprar piezas de alto rendimiento como la entrada de aire frío, el kit de extracción del eje de equilibrio, el sistema de escape del mercado de accesorios, Nissan Sentra SE-R Spec V-Cams, Nissan Sentra SE-R Spec V- Levas -2- 1 cabecera. Elegimos las cámaras en V SE-R Spec porque son mucho más agresivas y superiores a la hora de empujar el límite de la línea roja del motor hasta las 7,000 rpm. Después de instalar estas actualizaciones, ajuste la ECU y esto puede darle al menos 200 hp, buena dinámica y un sonido agradable. Si comprara pistones QR20DE, la relación de compresión subiría a 11.5 y con eso la potencia también subiría a 220 hp en el mejor de los casos.

Atornillar el turbo al motor QR25DE no es fácil, ya que el motor de serie no coincide con ese impulso; Además, hay bielas y pistones débiles que se queman fácilmente y son extremadamente sensibles cuando los turbos tocan tierra. Sin embargo, puede solucionar esto comprando partes internas forjadas, comprando nuevas bielas, comprando pistones forjados con un desplazamiento de anillo de 5 mm e instalando chorros de aceite para enfriar el pistón. Necesitará una junta de cabeza MLS, turbo Garrett GT28, colector turbo, aislamiento térmico, válvula de descarga, válvula de descarga, intercooler, espárragos de cabeza ARP, válvulas de descarga, línea de alimentación de aceite, línea de retorno de aceite, inyectores de 630 cc/min y bomba de combustible Walbro de 255 lph, Sistema de escape de 3 pulgadas, MAF y APEXI. Después de instalar todas estas actualizaciones, puede obtener 300 PS.

Problemas relacionados con los motores Nissan QR25DE

No hay motores perfectos, aunque algunos están demasiado diseñados o modificados. Aún así, el hecho es que habrá un momento en que los motores ya no estarán en el historial de motores y se retirarán, pero eso no es fácil porque queremos que nuestra máquina dure el mayor tiempo posible y obtenga lo mejor de ella aún en funcionamiento. . Lo mismo ocurre con el motor QR25DE, que tiene algunos problemas menores que deben solucionarse para que los posibles propietarios de este motor tengan una idea aproximada de los problemas que puede encontrar el motor QR25DE. Estos son algunos problemas o inquietudes que podrían afectar el motor:

El primero es el problema de la inactividad. Los problemas de ralentí ocurren debido a la combustión desigual de la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión. Cuando eso sucede, el ralentí se convierte en una lucha y, a veces, provoca temblores. Este problema puede deberse a una cadena de distribución demasiado estirada. Si es así, reemplace la cadena de distribución vieja por una nueva.

Luego viene la fuga de aceite. Las juntas de la tapa de la válvula suelen ser las culpables de estos problemas. Esto es común con los sellos porque están sujetos a cambios de temperatura y procesos, lo que provoca el desgaste del sello. Se vuelven suaves, quebradizos o, a veces, completamente rotos.

También hay casos de consumo excesivo de aceite del motor QR25DE. La antigüedad y el kilometraje son las principales causas de este problema, incluso cuando se trata de motores usados. Si su consumo de aceite excede un litro por cada 1500 millas, lo más probable es que tenga anillos de pistón sueltos y sellos de válvulas o anillos de pistón defectuosos. Si esto no se resuelve correctamente, puede convertirse en fallos de encendido.

Las vibraciones innecesarias también se notan con el QR25DE. Estas vibraciones provocan graves daños, especialmente en las partes móviles del motor. Esto se debe principalmente a la ECU blanda coja que necesita ser reemplazada. Las bujías también pueden ser la razón porque las bujías defectuosas harán que los pistones se muevan más agresivamente mientras siguen bombeando y bombeando.

El motor QR25DE también experimenta poca o ninguna resistencia en regiones de clima frío y le resulta difícil arrancar en condiciones por debajo de -4 Fahrenheit. Esto puede deberse a bujías mojadas y congeladas que afectan su capacidad para quemar o generar chispas.

Los catalizadores a menudo fallan, lo que quema mucho combustible. Eso lo vincula con el problema del termostato en el termostato del motor QR20DE y QR25DE. Los termostatos son indicadores esenciales de las temperaturas de funcionamiento. Si están defectuosos o rotos, afectará drásticamente el rendimiento del motor a medida que se adentra en aguas turbias porque no tiene idea de cuál es la temperatura de trabajo dentro del motor. Si no se reemplaza correctamente, el motor se sobrecalentará y eventualmente fallará.

resumen

El motor QR25DE tiene una buena cantidad de aspectos positivos y negativos; tiene fallas y está ausente en algunos departamentos. Pero no podemos borrar el hecho de que este motor es moderno con características como materiales livianos, ejes de equilibrio que giran en sentido contrario y más. Es un motor adelantado a su tiempo, el consumo de combustible de los motores es alto, tiene muchas opciones, un amplio rango de potencia y estabilidad general del motor. Tiene algunos problemas y problemas que explican su menor valor de mercado para algunos, pero sin este tipo de motor no podemos averiguar cómo hacer uno bueno. Con el mantenimiento y el cuidado adecuados, este motor seguramente puede arrasar con la mayoría de los otros cuatro cilindros en línea que existen.

Espero que esta simple discusión lo haya ayudado a comprender la entrega de rendimiento, las aplicaciones, el potencial de ajuste, el soporte posventa, los problemas y el impacto general del motor QR25DE en la industria y la comunidad.

. Contenido relacionado:

todo lo que necesitas saber ventos.site