Saltar al contenido

10 señales de que tienes madurez emocional

marzo 28, 2022
Emotional intelligence 1

Uno de los aspectos más importantes de nuestras relaciones a medida que envejecemos es la madurez emocional.

Esto generalmente se desarrolla durante los años de la adolescencia y en la edad adulta.

Sin embargo, no se desarrolla automáticamente, sino que requiere tiempo y práctica.

Leer el libro número 1 sobre inteligencia emocional es un buen lugar para comenzar.

Practicar nuestra madurez emocional puede ayudar a sanar cualquier dolor emocional que tengamos y desarrollar las habilidades y cualidades que necesitamos para prosperar tanto personal como profesionalmente.

El proceso abarca muchos años diferentes, pero vale la pena la dedicación.

Entonces, ¿cómo sabes cuándo has desarrollado un buen nivel de madurez emocional?

Hay algunos signos reveladores: echemos un vistazo más de cerca.

Esto le permite ver lo que ya ha logrado y en lo que aún necesita trabajar.

1. Entiendes que los humanos no son lectores de mentes.

La vida no es un juego de computadora: ninguna burbuja de pensamiento sale de un lado de la cabeza de las personas y nos dice sus pensamientos y sentimientos más íntimos.

Cuando tiene sentimientos fuertes, es importante que los demás sepan sus sentimientos para que los entiendan y, si no lo hace, no puede esperar que se comporten o reaccionen de la manera que usted quiere.

Comunicar sus sentimientos con claridad y calma puede conducir a relaciones más sólidas y comprensivas entre usted y sus amigos y familiares.

Este es uno de los aspectos más importantes de la inteligencia emocional.

2. Puedes admitir cuando te equivocas

Nadie es perfecto, incluso si creemos que estamos haciendo las cosas por las razones correctas.

Pasamos todos los días mirando las situaciones desde nuestro punto de vista sesgado y queremos creer que tenemos razón, incluso cuando no la tengamos.

Una gran parte de ser emocionalmente inteligente es reconocer los errores y asumir la responsabilidad por ellos.

Hágales saber a las personas que se equivocó y discúlpese por sus acciones si las afectó negativamente.

Esto mostrará madurez y fortaleza y hará que los demás te tengan más respeto.

3. Puedes fingir confianza hasta que la desarrolles

La confianza se desarrolla con el tiempo, pero hasta que esté seguro de su rol o relaciones, puede «fingir» o «jugar».

Todos están involucrados, y parte de ser emocionalmente inteligente es comprender esto y no preocuparse por sentirse como un estafador.

Todos hacemos lo mejor que podemos en la vida y reconocer que eso nos hará sentir mejor con nosotros mismos.

4. Entiendes y aceptas las vulnerabilidades

A medida que crezca, descubrirá que la amistad se basa no solo en los momentos felices que pueden disfrutar juntos, sino también en los momentos difíciles que pueden enfrentar.

Es importante ser un amigo fuerte y estable en tiempos difíciles, dándoles espacio para compartir sus preocupaciones y experiencias y volverse vulnerables.

Siendo vulnerables y honestos unos con otros cuando sea necesario, pueden mostrar compasión y amor y ayudarse unos a otros en situaciones difíciles.

5. Perdonas fácilmente

Como hemos discutido antes, nadie es perfecto, y eso incluye a aquellos que amamos.

No hay personas que sean 100% buenas o 100% malas, sino que somos una mezcla de ambas.

Cuando las personas que te rodean toman malas decisiones, trata de mirarlas de manera objetiva al comprender el contexto y qué los llevó a tomarlas.

Discuta sus acciones y el impacto que pueden haber tenido en usted.

Si puedes, muéstrales compasión ya que todos cometemos errores.

Ellos recordarán tu perdón y esto conducirá a una relación positiva entre ustedes.

Cuando muestres compasión y perdón, también te sentirás mejor contigo mismo.

6. Te aceptas como eres

A lo largo de la vida, demasiadas personas pasan tiempo concentrándose en sus defectos y sin aceptar que los hacen quienes son, y en cambio se enfocan en sus fortalezas.

Preocuparte por cómo te ven los demás no te va a hacer ningún bien, y parte de ser emocionalmente inteligente es comenzar a aceptarte y sentirte seguro de ti mismo.

7. Los problemas se vuelven más manejables

Si no está desarrollado emocionalmente, el más pequeño de los problemas puede tener un gran impacto en su vida.

La Inteligencia Emocional te permite dividir esto en pasos más manejables para encontrar una solución cuando tienes un gran problema.

Cada nuevo día trae nuevas oportunidades que te permiten tener nuevas experiencias.

La inteligencia emocional se trata de mirar el panorama general y darse cuenta de que estos problemas no son tan grandes como podría pensar.

8. Tienden a comprometerse

Un dicho famoso dice: «Aprende la sabiduría del compromiso, porque es mejor doblarse un poco que romperse».

La inteligencia emocional nos hace darnos cuenta de que la vida no está exenta de problemas, y probablemente no estaremos de acuerdo con nadie al 100%.

Por lo tanto, tenemos que ceder en nuestras relaciones para superar las cosas juntos.

En nuestras vidas también debemos darnos cuenta de que no podemos tener todo y hacer concesiones para poder tener las cosas que son importantes para nosotros.

9. Entiendes que nadie es perfecto

Si bien es importante mantener a las personas en un alto nivel, también es importante comprender que nadie es perfecto, ya sean sus amigos, su familia o usted mismo.

Como no es blanco o negro, y las personas tienen diferentes opiniones y reaccionan de manera diferente a las situaciones.

Vea lo bueno en las personas: los tercos son apasionados, los tercos son poderosos.

También encontrará que tiene muchos rasgos que las personas pueden ver de manera diferente.

10. Celebras las pequeñas cosas

El progreso y la alegría de vivir no son solo grandes celebraciones o puntos de referencia.

En cambio, la inteligencia emocional te hace apreciar las pequeñas cosas, ya sea una cena en tu restaurante favorito o un cumplido de tu jefe.

La perfección es un concepto que simplemente no existe, por lo que esforzarse constantemente por alcanzarla puede provocar un estrés indebido.

Siempre mire el lado positivo y aprecie lo que tiene: su situación de vida es mejor que muchas y es importante apreciar eso.